top of page
Buscar

1937


ree

El afiche promocional y la ilustración del programa, fueron realizados por el ilustrador Saúl Borobio. dichas obras fueron impresas en los Talleres Gráficos de Caras y Caretas.

Borobio realizó un sin número de ilustraciones, pero no se hallan datos sobre él. En lo que sí se puede estar seguro, es que era un muy buen dibujante argentino.


ree

Representación: Resalta la participación femenina en los labores vendimiales.

En este afiche se observa a una pareja de trabajadores, donde la mujer toma mayor protagonismo. En mayor dimensión se visualiza el tarro de uvas aflorando. en el fondo se observan las montañas mendocinas.

Hay letras que tapan parte de la imagen central. no así sucede en la tapa del programa, que contiene la mismo diseño, pero cambia el trazo, la tipografía y algunos detalles de color.

Tiene mayor atractivo visual la tapa del programa que el afiche promocional.

Colores: Como en el afiche de 1936 toma como protagonismo un color cálido, el amarillo y el resto en tonos de azules.

En la tapa del programa los están más definidos, con sombras y limitaciones, que no se ven en el afiche.

Contexto Social

Con el correr de los años, las celebraciones vendimiales afianzaron su presencia en el calendario festivo provincial. Integraron retazos de fiestas populares y devociones religiosas nativas y europeas, combinaron ritmos y danzas folclóricas del paisaje social y étnico argentino con los procedentes inmigratorio, y crearon un nuevo lenguaje estético y espectacular.

Por primera vez se realiza el "Carrusel", desfile con carros a la luz del día, que transporta a las reinas y su corte, en la que saludan y obsequian productos a los espectadores.

ree



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page