2017
- Judith Landa
- 8 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul 2021
Contexto Social
Vendimia es un espejo que refleja situaciones políticas y sociales convirtiéndose en el centro de reclamos de variada índole . Unos estaban contra la minería contaminante, otros por los problemas de inseguridad y la violencia de género.
La inquietud de los trabajadores de la cultura venía creciendo desde el sábado anterior cuando se suspendió el acto que realizaba el municipio de Capital por un vendaval, pronosticado tres días antes y con amplia difusión por parte del servicio meteorológico, advertencia que aparentemente fue ignorada por los responsables del evento. El meteoro arrancó con extrema violencia el techo del escenario, junto con la parrilla de iluminación, cuando el proscenio estaba colmado de músicos de la orquesta sinfónica universitaria y cientos de bailarines, actores, técnicos que transitaban por el lugar sumado a una enorme cantidad de público asistente. Afortunadamente solo hubo daños materiales, unos pocos sufrieron lesiones físicas menores, que fueron minimizadas por las autoridades comunales. Cinco días después, la descomunal grúa que sostenía una gran parrilla de luces, cayó estrepitosamente sobre las gradas del Teatro Griego, donde un par de días después albergaría a miles de personas. Nuevamente la fortuna quiso que solo fueran daños materiales. Dentro de este marco de pujas, denuncias y amenazas, comenzó a desarrollarse la fiesta mayor de Mendoza.
El diseño de las piezas publicitarias fue realizado por la diseñadora gráfica sanrafaelina María Eliana Mauceri, que repite el éxito obtenido en el concurso del afiche vendimial del año 2008.
En esta oportunidad la Fiesta de la Vendimia 2017, llamada "Con el vino en la Piel, Mauceri nos presenta sobre el espacio en blanco como una forma de dejar que los elementos brillen y darles espacio, pero lleno de colores vivos.
Maurice aseguró que la temática "le tocó el alma", debido sobre todo a su amor por los árboles. "En el sistema va creciendo un árbol, que es una mujer, por eso lo del vino en la piel. En sus raíces son todo lo que ha pasado en Vendimia, los aborígenes, San Martín. Toda la historia mendocina forma la raíz".
En una de las imágenes donde se observa el cuerpo de una mujer, los trazos centrales representan dos venas: una de vino y otra de agua, subiendo al corazón y va por la piel, dando el tono al cuerpo.
Comentarios