top of page
Buscar

2019

Actualizado: 14 jul 2021

Tras un gran escándalo que finalizó con la descalificación por plagio a los vencedores del concurso de diseño original de las piezas gráficas, se declaró ganadora a María Eliana Mauceri, autora del sistema de imágenes que publicitó al evento en cartelería pública, gigantografia, redes sociales y en los tickets.


El trabajo presentado con el seudónimo PAPERCRAFT, de Pablo Miguel Morales, Daniel Federico Bordón y Juan Pablo Encina, a pocos minutos de su publicación por los medios comunicacionales, estalló el debate en las redes sociales cuando varios profesionales de la comunicación, la fotografía y el diseño realizaron la comparación de este afiche con la obra de un artista filipino, llamado John Ed De Vera.

ree

Luego de verificar el plagio se tomó como ganadora al segundo puesto, María Eliana Mauceri, quien ya había ganado el concurso en el 2008 y 2017.


Mauceri volví a utilizar la misma paleta de colores que en los afiches de 2017demostró su interés por estar al tanto de las tendencias de diseño, en particular lo relativo a la figura-fondo, espacios vacíos, la utilización de las sombras, lo digital y los diversos elementos que se aplican en la actualidad. Basado en el espíritu argumental de la fiesta, el diseño, inspirado en los telares andinos, va siguiendo el arte de sus cuadros y formas geométricas. Cuadros que siguen una secuencia de la vida en el proceso desde la cosecha hasta el brindis. Grandes bastidores, que sobresalen de tejidos de cuadros más detallistas, de ese mundo tan especial de la vendimia. El isologo es un sol andino con muchas manos, que simbolizan el empuje del destino, del esfuerzo que dan vida a la fiesta y, en su centro, un corazón con un racimo, representando conceptualmente el mensaje del guion: el triunfo del amor sobreponiéndose a cualquier circunstancia que pretenda interponerse entre él y la vida, "Tejidos en tiempo de Vendimia".

“He querido representar el tejido precolombino, pero de una forma moderna y con colores modernos, porque la vendimia es muy colorida. Además, rescato de este tipo de tejidos la capacidad para contar historias, que es lo que he querido representar en el logo, con su sol inca, con las muchas manos que hacen vendimia o las muchas manos del destino”, comentario de la diseñadora.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page