top of page

Visual thinking para los alumnos con dificultades

  • Foto del escritor: Judith Landa
    Judith Landa
  • 27 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

El concepto Visual Thinking se refiere a expresar ideas a través de dibujos o imágenes sin que medie la palabra entre ellas. Su objetivo es hacer más comprensible aquello que queremos expresar.

La mejor manera de compartir una idea es sacarla. Según Roam “dibujar por claridad no es arte; dibujar es un buen pensamiento aclarado”. Esto es así porque al dibujar estamos comprendiendo, organizando, interiorizando, interpretando y personalizando el aprendizaje.

Además de mejorar la memoria y la concentración, también colabora en el desarrollo creativo, emocional y promueve la reflexión sobre el propio aprendizaje del alumno.

En alumnos que presentan dificultades de aprendizaje con el uso de esta herramienta lograríamos una mayor compresión de los temas y motivación para la atención e interacción, obteniendo así un gran avance para todo el proceso de enseñanza aprendizaje.


ree

En el área artística en muy raras ocasiones nos podemos encontrar con alumnos con dificultades en la participar en clases, porque esta área por lo general encuentra el camino para llegar a ellos.


En mis 9 años de carrera me he encontrado con dos mayores dificultades para poder desarrollar las actividades plásticas, debido a que el dibujo es su mayor protagonista.

Tuve una alumna ciega y otra alumna con ectrodactilia (dedos de pingüino) en diferentes establecimientos. En ambos casos no estaba preparada para impartir alguna actividad ni cómo manejar la dificultad.

Ambas alumnas me manifestaron querer realizar lo mismo que hacían sus compañeros.

Luego de dos semanas de búsqueda y preparación personal realicé actividades para que todo el curso la realice de la misma manera.

Para el curso de la niña con ectrodactilia si se debía recortar no lo era con tijeras, el garabato y la figura-fondo fueron los protagonistas. La empatía de parte de sus compañeros fue una experiencia maravillosa.

En tanto que para el aula con la alumna no vidente realicé maquetas, alto relieves y bajos relieves. Los niños y niñas debían ponerse un pañuelo en los ojos, usar el tacto e imaginación y luego plasmarlo en la hoja. En la niña ciega fue impresionante lo que dibujaba debido que ella es no vidente de nacimiento. Los trabajos de sus compañeros al principio era más imaginación que intuición, luego la interpretación de los táctil con lo visual fue un trabajo maravilloso.


ree

Me duele no tener prueba fotográfica sobre lo expuesto, fueron en mis primeros años de ejercer (2012, 2013) y no fotografiaba los trabajos. Seguramente estarán en el historial de los establecimientos. Debería buscarlos porque fue una experiencia de carrera, de vida y de lucha que quedó muy marcada en mi vida.

¡gracias por leer!

Comparto un dibujo mío que no tiene que ver con el tema, pero si con la representación de lo vivido.


ree

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Judith Landa Creada con Wix.com

bottom of page